Las tasas de crédito que ofrecen algunas entidades, y su rápida aprobación, han hecho que muchos colombianos encuentren en el préstamo para vehículo la opción ideal para invertir y comprar carro.
Adquirir un vehículo es hoy muy sencillo. Los bancos y financieras tienen facilidades de pago para quienes no pueden comprarlo de contado y deben solicitar un préstamo.
Además, las tasas de interés son cómodas, los tiempos de pago son flexibles y los desembolsos son bastante rápidos.
Pero, a la hora de buscar financiación, surgen varios interrogantes: ¿qué banco presta para comprar carro a crédito?, ¿cuál es el mejor banco en Colombia?, ¿cómo obtener crédito para carro usado (o nuevo)?
Tal vez quieras leer: Lo que debes tener en cuenta en el historial de mantenimiento.
Para darles respuesta, y poder solicitar un préstamo para carro, debes tener en cuenta ciertas consideraciones.
1. Evalúa tus finanzas de cara al crédito para carro
La decisión de comprar un carro suele ser más emocional que racional, por ello es necesario analizar si tu capacidad de endeudamiento es apta para adquirir esta responsabilidad.
Muchos se emocionan cuando solicitan $20 millones y les aprueban $30 millones, sin tener en cuenta que su economía no les permite pagar cuotas más altas o endeudamientos más prolongados.
2. Analiza las opciones de prestamo para vehículo
Los bancos y financieras ofrecen múltiples planes de crédito para facilitar el pago de las cuotas.
Sufi, por ejemplo, cuenta con planes que se adaptan a tus objetivos:
-
Tradicional o clásico
Pagas cuotas fijas mensuales, compuestas por capital, intereses y cargos adicionales.
-
Carros híbridos y eléctricos
Te otorga un plazo hasta de 72 meses para que elijas un modelo que te permita ingresar a la movilidad sostenible.
-
Carros híbridos y eléctricos
Puedes pactar una o dos cuotas adicionales que pagas cada seis o doce meses, durante el tiempo de vigencia del crédito.
Tal vez quieras leer: ¿Ya sabes qué documentos necesitas si quieres comprar un auto usado?
3. Piensa en las características del vehículo
Lo ideal, es no dejarse deslumbrar por lujos que tal vez no puedas pagar. Es vital reflexionar sobre el tipo de auto que realmente necesitas, según tu presupuesto.
Antes de pedir un crédito para carros analiza muy bien las opciones. Pon la lupa sobre elementos como:
-
Cilindraje del motor.
-
Número de pasajeros.
-
Capacidad de carga.
-
Tipo de vehículo (automóvil, camioneta, campero, pickup).
-
Valor del SOAT.
4. Historial crediticio
Lo más probable es que las entidades financieras revisen tu historial crediticio. Por eso, te recomendamos ir dando forma a tu reputación en ese sentido.
¿Cómo hacerlo? Puedes empezar por créditos menores y fáciles de pagar, ya sea al comprar un televisor o un equipo de sonido. También, al ser responsable con el pago de las facturas de los servicios y de la telefonía celular.
Ahora tienes todos los elementos para comprar un carro a crédito que no exceda tu presupuesto y te permita disfrutar el vehículo con el que sueñas.