Te contamos cuáles son los documentos para comprar un carro de segunda y cuáles son los pasos que debes seguir.
Una vez tomada la decisión de comprar un carro usado y tras identificar ese que más llamó tu atención, te preguntarás por el siguiente paso para empezar la compra.
Surgen entonces interrogantes como cuáles son los documentos para comprar un auto usado y cuáles son los pasos para comprar un carro usado.
¡Aquí te los respondemos!
¿Cuáles son los requisitos para comprar un carro en Colombia?
Antes que nada, es necesario que estés inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
¿Qué otros papeles debe tener un carro en Colombia?
Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT)
Es un seguro para todos los vehículos que transitan en Colombia. Ampara la muerte o los daños corporales causados a personas en accidentes de tránsito.
Su costo depende del tipo de vehículo (moto, carro, campero, bus, etc.), modelo y cilindraje. Su pago es anual y, en el caso de los automóviles, posee las siguientes coberturas:
-
Gastos médicos o servicios médicos quirúrgicos.
-
Indemnización por incapacidad permanente.
-
Indemnización por muerte de la víctima.
-
Indemnización por gastos funerarios.
-
Gastos de transporte al establecimiento hospitalario.
8 tips para tener en cuenta a la hora de comprar un carro usado
Debes tener en cuenta que el SOAT tiene algunos límites: montos que, si se sobrepasan, deben ser cancelados por el responsable del accidente, ya sea de su bolsillo o a través de un seguro todo riesgo.
Impuesto para vehículos automotores
Para entender mejor cómo comprar un carro en Colombia debes saber que el pago anual del impuesto sobre vehículos automotores, conocido como impuesto de rodamiento, es una de las obligaciones de los propietarios de vehículos en el país.
Se aplica tanto a automotores nuevos como a usados.
Certificado de la DIJIN
Otro de los requisitos para comprar un carro usado es este certificado. Se usa para comprobar que el vehículo no tiene ningún pendiente o requerimiento por parte de una autoridad judicial, y que los sistemas de identificación son originales.
Revisión técnico mecánica y ambiental
Se entrega luego de un proceso que se debe realizar a todo vehículo o medio de transporte. Es una exigencia contemplada en el Código de Transporte en Colombia.
Permite determinar las condiciones mecánicas y de seguridad del automotor, así como su impacto en el medio ambiente.
Todo vehículo de placa amarilla la requiere cuando la matrícula inicial cumple 6 años. Luego, debe renovarse cada año.
Certificado de libertad y tradición
Documento que informa características del vehículo, historial de propietarios, medidas cautelares, limitaciones, gravámenes y titularidad actual del automotor.
¿Tienes todo en regla? Entonces, ahora que sabes que se necesita para comprar un carro solo te falta elegir tu próximo destino y encender el motor de tu usado.
¿Aún te falta uno de estos documentos? ¡Nosotros te ayudamos! Encuentra en este e-book cómo tramitar estos documentos y cuáles son los gastos reales en los que debes incurrir.
Documento de compraventa
Se trata del documento que deja claras las condiciones de la compra venta del vehículo y las responsabilidades de cada parte frente a la entrega del bien y del dinero. También expresa las consecuencias que tendrían las partes si llegaran a incumplir.
¿Cómo financiar un carro usado?
Son muchas las entidades con las que puedes tramitar préstamos de carros usados para pagar cuotas mensuales. En Usados Renting Colombia te ayudamos con el proceso.
Vas a necesitar:
1. Documento de identificación.
2. No tener reportes en centrales de riesgo.
3. Permitir el estudio de tu capacidad de pago.
Tu asesor de Usados Renting Colombia te acompañará en todo el proceso hasta que tengas en tus manos el vehículo del que te enamoraste. ¡Permítenos recorrer este camino contigo! Sigue el enlace y conversemos.